
¿Qué es el visado de residencia no lucrativo para España?
El visado español no lucrativo, también conocido como VNL, está diseñado para personas y familias que desean residir en España sin trabajar. Solo tienes que demostrar tu estabilidad económica y podrás disfrutar de todo lo que España puede ofrecerte.
¿Quién puede beneficiarse de un visado no lucrativo en España?
Ciudadanos no comunitarios con fondos suficientes para vivir en España sin dedicarse a actividades lucrativas, he aquí algunos ejemplos:
- Individuos que desean jubilarse en España
- Familias que buscan mudarse a España a un menor coste
- Individuos que planean tomarse un año sabático sin dedicarse a un empleo
- Individuos que realizan prácticas o voluntariado no remunerado en España pero no pueden obtener un visado de estudiante
- Individuos interesados en invertir en España pero que no cumplen los requisitos para obtener un Golden Visa
- Individuos que quieran encontrar un trabajo o hacerse autónomos en España después de al menos un año
Principales ventajas del
Visa no lucrativa en España

Familia incluida
Vive la vibrante cultura española con toda tu familia: el solicitante principal puede traer a su cónyuge y a sus hijos menores.

Seguridad a largo plazo
Asegura el futuro de tu familia con nuestro visado, válido inicialmente por 1 año con 2 renovaciones posteriores de 2 años cada una, que le concede la residencia de larga duración en España.

Movilidad en el Espacio Schengen
Desbloquea un sinfín de aventuras en los 26 países Schengen, que te permitirán explorar libremente los diversos paisajes de Europa.

Solicitud y renovación fáciles
El visado español no lucrativo ofrece un proceso de solicitud y unos requisitos de renovación sencillos, proporcionando a los solicitantes una experiencia de solicitud mucho más fácil en comparación con otros visados de residencia españoles.

Posibilidad de transición al permiso de trabajo:
Abre las puertas a nuevas oportunidades después de sólo un año: permite la transición a un permiso de trabajo, ampliando aún más tus perspectivas en España.

Oportunidades de inversión y prácticas
Con un visado español no lucrativo, puedes invertir en la economía de España, por ejemplo, a través de propiedades o acciones en empresas españolas. También es adecuado para personas que buscan prácticas no remuneradas y voluntarios cuando no pueden optar al visado de estudiante.
Requisitos para el visado no lucrativo en España
- Pasaporte en vigor y formularios de solicitud cumplimentados
- Justificante de fondos suficientes para mantener a todos los solicitantes sin trabajar en España
- Certificados de antecedentes penales (legalizados y apostillados)
- Certificados médicos de todos los solicitantes
- Seguro médico para todos los solicitantes: cobertura completa, sin copago, sin periodo de carencia
- Justificante de domicilio de residencia en España
*Dependiendo del lugar de solicitud, la nacionalidad y el número de solicitantes, los requisitos detallados pueden variar.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es el requisito monetario para obtener el visado no lucrativo en España?
Para un solo solicitante, el requisito típico equivale al 400% del IPREM (28.800 euros para 2024). Cada miembro adicional de la familia necesita un 100% adicional (aproximadamente 7.200 euros para 2024). No obstante, esta cantidad puede variar en función del lugar de solicitud y de la nacionalidad. Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros.
¿Necesito tener el dinero en una cuenta bancaria española?
No. En la mayoría de los casos los fondos pueden mantenerse en su cuenta bancaria desde su país de origen, siempre que el solicitante principal sea el titular de la cuenta. No obstante, los requisitos pueden variar en función del lugar de la solicitud y la nacionalidad. Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros.
¿Qué familiares puedo traer conmigo a España con el visado no lucrativo?
En la mayoría de los casos, el solicitante puede traer a su cónyuge e hijos menores, siempre que se aporten fondos suficientes para mantener a todos los solicitantes y pruebas de parentesco. Otros familiares, como los padres, pueden requerir documentación más compleja. Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros. .
¿Cuándo puedo solicitar el visado español no lucrativo?
Las solicitudes deberán presentarse dentro de los tres meses anteriores a la fecha prevista del viaje.
¿Cuánto tardará mi visado español no lucrativo?
Por término medio, el proceso de solicitud dura unos 3 meses. Sin embargo, no se puede garantizar este plazo, ya que varía en función del consulado, las circunstancias personales y la época del año en que se presente la solicitud.
Si me deniegan el visado español no lucrativo, ¿puede ayudarme Innolegals?
Por supuesto. Nuestros abogados de inmigración ayudan con apelaciones, reenvíos y otras acciones legales. Si deseas obtener más información, ponte en contacto con nosotros.
¿Cuál es el proceso para renovar el visado no lucrativo en España?
Después de un año en España con el visado no lucrativo, el solicitante debe pedir la renovación dentro del plazo legal que oscila entre 60 días antes de la fecha de caducidad de la tarjeta hasta 90 días después. Los requisitos de renovación son idénticos a los de la solicitud inicial, con el doble de fondos financieros para renovaciones de dos años.
¿Tengo que pagar impuestos por el visado no lucrativo en España?
Sí. Residir en España durante al menos 183 días al año te convertirá en residente fiscal, lo que significa que tendrás que pagar el impuesto sobre la renta sobre los ingresos mundiales. Nuestros profesionales pueden orientarte sobre estas obligaciones fiscales y las posibles exenciones.